|
Productos y regalos
Aparte de sus preciosas calas y encantadores pueblos, Menorca tiene una serie de productos típicos para esta isla.
Algunas ideas:

| Gin | El gin (la ginebra) es uno de los licores más característicos de Menorca.
En las fiestas patronales suele ser mezclado con limonada.
Ojo: Esta mezcla se suele llamar pomada - en Maó.
¡Que no se le occura llamarlo así en Ciutadella!
Ahí, esa misma bebida se llama gin amb llimonada. | 
| Hierbas | Este licor suele tener un 30% de alcohol. La botella cuesta más o menos 11 euros. | 
| Vino | En Menorca hay cuatro bodegas. Todas ofrecen visitas con guía. | 
| Queso | Se puede comprar queso de cabra, pero el típico queso Mahón se hace de la leche de vaca. Puede comprarlo en tiendas, en los "llocs", o hasta en Amazon .
Hay 4 grados de curación:
tierno (tendre) semicurado (semicurat) - entre 2 y 8 meses curado (curat) - 8 a 12 meses añejo (anyenc) - más de 12 meses.
En Alaior, por ejemplo, puede comprarlo directamente del productor en cajas de regalo. | 
| Dulces | La ensaimada se hace según recetas tradicionales. Existe "vacio" (sola) o rellena con cabello de ángel, chocoloate, sobrasada o crema tostada.
| 
| Cerámica | En las tiendas verrá muchos objetos de cerámica, por ejemplo ceniceros o cuadros pintados.
| 
| Barrera | Las barreras, hechas de madera de olivo, son algo muy típico para los llocs menorquines. Existen también como decoración. | 
| Sillas | Verrá la típica silla plegable, también llamada Coca Rossa, en muchas terrazas de los bares.
Hay una carpinteria en Ciutadella que también exporta esta comodisima silla. | 
| Zapatería | Las abarcas menorquinas
se hacen en dos versiones:
Abiertas por detrás, o cerradas ("frailes").
Todo el mundo lleva estas sandalias bajas y cómodas: hombres, mujeres, niños; gente de cualquier edad.
La parte superior es de cuero, la suela de goma. | |

|
|
|